su IP 3.227.251.94
|
LOS COMIENZOS Y LA ACTUALIDAD
|
-
Desde el año 1987 al 1990 implementamos -en forma particular- aplicaciones comerciales de distintos tipos. En 1990 formamos una muy pequeñna empresa con el nombre SW Sistemas y continuamos con los desarrollos para nuevos tipos de clientes.
-
Bajo D.O.S. y Clipper, en equipos individuales y en redes Novell Netware implementamos sistemas para: distribuidores mayoristas de alimentos, cooperativas tamberas, acopiadores, ferreterías, gestión de socios de distintas instituciones, gestión de cobranzas, cooperativas eléctricas, sueldos, forrajeras, confiterías y restaurantes, gestión de compras, etc.
-
Con el tiempo pasamos a trabajar con bases de datos relacionales con muchos de nuestros clientes, en ese momento era muy difícil afrontar el costo de licencias.
-
Finalmente, luego de un largo período de investigación y pruebas, nos decidimos por GNU/Linux y la sólida distribución Debian en particular, que desde el año 2006 a la actualidad es nuestra plataforma de trabajo y el sistema operativo que instalamos en los servidores de nuestros clientes.
Muchos de ellos decidieron instalar este S.O., además, en puestos de trabajo debido a las ventajas que brinda en cuanto a seguridad, estabilidad y el ahorro en licencias. Por éste motivo brindamos asesoramiento sobre posibilidades de migración a GNU/Linux desde otros sistemas operativos.
|
TIPOS DE CLIENTES QUE USAN NUESTROS SISTEMAS ACTUALMENTE
|
-
Distribuidores mayoristas de productos alimenticios, distribuidores mayoristas de prendas de vestir, distribuidores mayoristas de alimentos para mascotas, corralones de materiales, ferreterías y pinturerías, editoriales y medios de comunicación, gimnasios, empresas de transporte, sociedades rurales, comercios minoristas, empresas de servicios y reparaciones.
|
ZONA DE INFLUENCIA
|
-
Pehuajó, Trenque Lauquen, Pellegrini, América, Carlos Tejedor, General Villegas, Henderson, Daireaux, Carlos Casares, 9 de Julio, Bolivar y otras localidades vecinas. Cubrimos un radio de aproximadamente 150 kms. tomando como centro la ciudad de Pehuajó e incluyendo todas las zonas rurales.
|
|